jueves, 17 de octubre de 2019

miércoles, 21 de agosto de 2019

Donar es amar: opinión

Esta es mi opinión sobre el proyecto bajo el nombre de donar es amar.


Creo que es increíble estar involucrado en un proyecto de esta magnitud en la escuela. Ya que involucraba mucha investigación y conocimiento para llevarlo a cabo.

Es realmente sorprendente lo importante que es para las personas saber acerca de la existencia de este proyecto. Teniendo en cuenta el poco esfuerzo que pones y cuántas personas se benefician en el proceso.

Me siento altamente recompensado con la conclusión de este proyecto y estaré dispuesto a participar el próximo año.

lunes, 3 de junio de 2019

Violencia de Género

Existen 5 tipos de violencia de género:

En general, es difícil darse cuenta de que una persona está sufriendo violencia de género. Incluso a la misma víctima, a veces le cuesta notarlo. Tanto las víctimas de abuso como las personas que lo cometen pueden tener una personalidad y venir de un entorno muy diferente. La mayoría de las mujeres que tiene una pareja abusiva no lo comenta con nadie por miedo o porque en muchos casos, están convencidas de que ése es el trato que merecen.

Psicológica: Este tipo de violencia es difícil de reconocer ya que la manipulación es progresiva y no deja rastros. Uno de sus principales problemas es que comienza de una manera sutil, casi impredecible, como falta de respeto, insinuaciones y mentiras. Además, en la mayoría de los casos la víctima no lo percibe, es decir, no se da cuenta del nivel de manipulación. En algunos casos, la misma víctima se siente responsable de las palabras del agresor. Todas estos componentes juntos, causan en la víctima una parálisis emocional, que lleva al aislamiento y al temor de contar las situaciones vividas. Esto último genera un círculo vicioso que genera más manipulacion y más poder al agresor, en consecuencia, más violencia. Entonces, podemos decir que existe violencia psicológica cuando el comportamiento de un individuo atenta contra la dignidad del otro.
Un caso de violencia psicológica sucedió en 2012 cuando una joven de 25 años denunció al periodista Leonardo Santaesteban por "violencia psicológica" hacia ella y sus hijas. Ella dice que fue "sometida a diario a humillaciones de todo tipo para desvalorizar su rol de mujer, madre y persona capaz".

Económica y Patrimonial: La violencia económica o patrimonial generalmente ocurre en la relación de pareja. Esto consiste en que el agresor busca debilitar a la mujer económicamente y apoderarse de lo que posee.
Por ejemplo adueñándose de su negocio, quitándole el sueldo, cuestionando y controlando en qué gastaron el dinero y cuánto y hasta incluso no pagando la manutención de sus hijos.
También ocurre en relación en el trabajo, donde el hombre cuestiona las habilidades de trabajar que posee la mujer y por eso su sueldo es menor que el de otros.

Simbólica: Está es la que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca superioridad, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la violencia verbal a la mujer en la sociedad.
Este puede verse en todo momento cuando te dicen “corres como una chica”, “¿te vino? Por eso estas tan malhumorada?”, “Anda a limpiar” Y otras frases machistas que ya están normalizadas en la sociedad. También cómo la mujer y él hombre debe vestirse.

Física: Para nosotros esta se puede definir cuando las mujeres son golpeadas brutalmente. En nuestra opinión es la más notoria ya que el daño físico se puede ver por el degradamiento en la persona, moretones, cicatrices, etc.
En enero, Vanesa, madre de cuatro hijos, fue golpeada por su marido en un combo que incluyó tantos empujones y patadas que terminó con la fractura de su cúbito izquierdo. Se trataba del segundo episodio de violencia física que recibía por parte de quien hoy es su expareja, ya que seis meses antes también le había pegado. La primera vez, el agresor pidió disculpas y la mujer lo perdonó; pero la segunda, se decidió a denunciarlo.

Sexual : Este tipo de violencia implica cualquier vulneración de los derechos de la mujer a decidir sobre su vida sexual a través de amenazas físicas (empujones, golpes, etc) o psicológicas ( gritos, insultos, etc ), estando o no en pareja; es decir, que la violencia de sexual puede suceder en casos tanto de pareja como de noviazgo. Algo que también nos parece sumamente curiosos es que la violencia sexual no necesariamente implica penetración; solo con el acto de amenazar la integridad sexual de la mujer ya se considera violencia sexual.

domingo, 21 de abril de 2019

HumanPrint

Se nos asigno un video y teníamos que relacionar una frase seleccionada con alguna parte de del video. La frase que yo elegí fue: " El desarrollo sostenible es cuestión de disciplina. Significa que la humanidad debe satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de generaciones futuras ".
y el clip que selecciones fue el siguiente; espero que les guste.
 

domingo, 14 de abril de 2019

El poder del infinito

El las clases de matemáticas, estuvimos trabajando con fractales, objetos geométricos aparentemente irregulares pero en realidad son perfectamente regulares y el proceso de creación es infinito por lo cual no tiene límites en al campo de la mente. Como vieron arriba, la figura inicial de mi fractal es un rectángulo con un triangulo en su interior; comparten base y el punto superior de triángulo se encuentra en el punto medio del lado superior de rectángulo. En el plano de la mente, este proceso pude repetirse infinitas veces.