viernes, 25 de noviembre de 2016

El origen llega a su fin

Este es el análisis o mejor dicho mi opinión sobre la película " El Origen "

La película “ El Origen “ trata sobre el espiador de sueños; Cobb. Este puede tener sueños compartidos gracias a una máquina que conecta a los soñadores. Durante el transcurso de la pelicula, a Cobb le ofrecen un trabajo para intentar implantar una idea en la cabeza del hijo del empresario que competía con Saito ( quien pidió ayuda) . La Idea era que Fisher, hijo del empresario, disolviera el imperio del padre. El resto de la pelicula es todo el proceso a traves de los sueños para intentar implantar la idea en la cabeza del hijo del empresario; Fisher.


En retrospectiva la pelicula esta muy buena, tiene buenas explicaciones para todo lo que pasa ademas de ser muy intrigante ya que hay varios resultados para cada acción  por eso la conclusión de que es intrigante. 

jueves, 24 de noviembre de 2016

viernes, 18 de noviembre de 2016

Los Humanos También Somos un Sistema

Los que hicimos fue completar unas actividades sobre el sistema endocrino y como funciona.


Como Mantener El Equilibrio En Una Integradora

Basándome en la película del 2015 " The Walk " yo realicé un análisis de la película tanto literario ( breve ) como un trabajo un poco más profundo desde lo biológico.

Esta historia trata de un equilibrista que viajaba por todo el mundo buscando lugares para colgar su cuerda para su consecuente show biologico. Este artista urbano llamado Phillipe, era francés y desde pequeño lo facibaron los circos lo que lo llevo a desarrollar un sueño como equilibrista. A lo largo del tiempo fue mejorando su estrategia..., todo esto sobre la base de los secretos del dueño del circo el cual el visitaba cuando era pequeño. El siempre pensaba o mejor dicho buscaba su espacio para realizar su obra maestra; hasta que lo encontró.

Durante todas sus caminatas el produce y emite una serie de respuestas adaptativas que lo ayudan a mantener el equilibrio pero para que este ciclo funcione el " S.O.A.M " o sistema osteo artro muscular debe cumplir las órdenes de cerebro y el cerebelo a la perfección. ( Cerebelo: controla el equilibrio ), si este no cumple su función correctamente la homeostasis de Phillipe se pondría en riesgo como cuando está en la obra y piza un clavo, su homeostasis se desvalanceo hasta que el encontró la forma de cubrir la herida y más o menos recuperar la homeostasis.
Pero todavía no mencionó como es quel " S.O.A.M " recibe las indicaciones; bueno lo que sucede en el interior del cuerpo es que los receptores que que encuentran en todo el cuerpo reciben los estímulos tanto internos como externos para emitir una respuesta ya se fisiológica como liberar insulina o glucagón o en su defecto una patada, un  golpe o un movimiento de los ojos. En este último caso las vías motoras se encargan de deducir los mensajes enviados por el sistema nervioso y la llevan hasta los músculos que efectúan la respuesta y de ahí la denominación de efectores.