Orangután:
Del malayo “ persona del bosque “ los orangutanes poseen un característico cabello naranja y una enorme envergadura de brazos, cuando estos se paran, sus manos tocan el piso. vive naturalmente en los robles de las selvas pluviales tropicales.
Gorila:
Actualmente se encuentran en peligro de extinción. Son los primates más grandes midiendo entre 1.6 y 1.7 y pesando hasta 200kg. Habitan áfrica central y poseen pulgares oponibles. Son herbívoros y viven entre 30 y 50 años. Son de las únicas especies que utilizan herramientas de ser necesario.
Gibón:
Los gibones se balancean graciosamente de rama en rama.
Habitan las densas selvas sureñas de Asia, están perfectamente adaptados a la vida arbórea por lo que muy pocas veces descienden al suelo. Estos primates tienen fuertes manos en forma de gancho para aferrarse a los troncos de los árboles, con brazos extremadamente largos para alcanzar ramas lejanas con patas largas y potentes para mayor impulso y agarre. Las articulaciones de sus hombros están especialmente adaptadas para admitir un mayor rango de oscilación giratoria cuando se balancean de rama en rama.
Existen 15 especies reconocidas de gibones, desde el noreste de la India al sur de China hasta llegar a Borneo. No tienen cola y su largo pelaje puede tener varias tonalidades que van desde un color crema pálido, pasando por el marrón hasta llegar al negro. Muchos ejemplares tienen manchas blancas en la cara, las manos y los pies. La especie más voluminosa se conoce con el nombre de Siamang, y puede llegar a crecer hasta los 13 kilogramos. Las especies más pequeñas alcanzan sólo los cuatro kilogramos de peso.

chimpancé:
El chimpancé es nuestro pariente más cercano con una coincidencia del 98% del material genético. Habitan las junglas, los bosques y las sabanas de África.Aunque normalmente caminan utilizando las cuatro extremidades (a cuatro patas), son capaces de levantarse y caminar erguidos. Se alimentan normalmente de frutas y verduras aunque su dieta es bastante más extensa. Junto a los gorilas y otros pocos, los chimpancés pueden trabajar con herramientas caseras.
lemures:
El lémur es el más pequeño de todos los primates, Todos ellos, excepto para una especie, tienen colas largas, usan esta cola para mantener el equilibrio, aunque no cuelguen de estas como otros primates.
Todos los lémures poseen una nariz larga y cuatro patas. Se sientan o se ponen de pie, pero siempre caminan en cuatro patas.Los lémures son, principalmente, animales nocturnos, pero pueden ser activos durante el día también. Habitan en la isla de Madagascar.
Tarseros:
Los monos tarseros son mamíferos muy pequeños, que suelen medir aproximadamente unos 10 centímetros de largo.Los tarseros se caracterizan por tener ojos muy grandes, hasta el 20% de su superficie total. Los tarseros son carnívoros por lo que estos se alimentan de distintos insectos, lagartos, ranas, murciélagos, pequeñas aves y arañas. Habitan distintas zonas de indonesia y aledañas.
loris:
Integrado en la familia de los primates, el Loris Pigmeo apenas mide una veintena de centímetros. Habita las áreas más espesas de los bosques tropicales y subtropicales, donde busca siempre lugares oscuros y resguardados (de hecho, son de costumbres nocturnas y arbóreas). Una de sus características es la cola, imperceptible prácticamente. Son venenosos y habitan sur y sureste de Asia.