miércoles, 20 de mayo de 2015

Reserva "Santa Catalina"



EL VIAJE



Todo empezó cuando partimos 9:45 del colegio hacia aquella reserva desconocida para nosotros. A las 10:30 aprox empezamos el recorrido.


El guardaparque se llamaba pablo Ceanturion. El empezó contándonos lo que vendría a ser la parte histórica de la reserva y luego comenso el tour.

El primer árbol que vimos el eucalipto que es un árbol exótico es decir que no es nativo de aca, sino que es extranjero, y esto causa, que al no tener depredadores crece sin oposición y le saca los nutrientes, la luz, etc a los arboles nativos y hace que estos crezcan torcidos y que no consigan los nutrientes necesarios.

Después nos charlo sobre la "mora de papel" que era una planta que era la planta que al principio china utilizaba para hacer papel y utilizarlo.

tan bien nos hablo de una planta que cuando otra planta estaba dañada crecía hasta que esta sanara y cuando esta sanaba esta moría, dando por concluido sus ciclo.

Luego nos contó un nuevo proyecto que ellos tienen, que se vasa en traer de punta india en la costa argentina una mariposa ya extinta acá en zona sur. Entonces ellos exponen coronillos que es de lo que esta mariposas se alimental e incuban las larvas transportadas de la costa.



Durante los últimos meses la reserva se vio afectada por un incendio supuestamente intencional, y una pareja de chicos que mataron a un lagarto a palos y gomerazos, para cuando el guardaparques los intervino el lagarto ya había muerto.




                                                                                                                   
                                                                                                                                                                                           

4 comentarios:

  1. Completar la entrada cuanto antes para aprobar el trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Entrada incompleta y con poca revisión: la información es insuficiente, hay palabras mal tipeadas y otras incorrectas ortográficamente. Incluso hay un párrafo que empieza con minúscula. Sólo nombrás tres árboles y no hay un recuento detallado y cronológico del recorrido.
    Te sugiero que pongas más atención en la revisión de los textos que van a ser publicados y calificados. Tu desempeño en clase muestra que podés escribir entradas mucho más completas y correctas que ésta.
    5 (cinco)

    ResponderEliminar