We were ask to search for a hurricane case anda ad info about ir. WILMA CATEGORY FIVE
Wilma is the largest hurricane ever to have adopted the Mexican nation. It entered by the peninsul of cozumel and advanced until the Mayan rivera. Occurred in October 2005, it left 8 dead and more than 10 billion dollars in losses, only in the country.
It is the most intense hurricane recorded in the Atlantic and the 10th most intense tropical cyclone registered in the world.
publicaciones de los profesores
lunes, 26 de junio de 2017
viernes, 2 de junio de 2017
La turgencia del conocimiento
Luego de un experimento en la clase de SADO se nos propuso hacer una entrada explicando el procedimiento y lo sucedido durante este. Para realizar el experimento se necesito un huevo envinagrado, azúcar, agua y una cámara. Estas fueron nuestras instrucciones.
Procedimiento:
1- Extracción de la cáscara de huevo: Para no dañar el resto del huevo, hay que colocarlo dentro de un vaso con vinagre y dejarlo 2 días.
2- Luego de ese lapso, retirar el huevo del vaso y raspar suavemente con la yema de los
dedos, debajo del agua corriente, para eliminar la cáscara que se ha ablandado.
3-Observar su forma y tamaño. Colocar sobre la palma de la mano y apretar suavemente.
4- Colocar el huevo en un plato hondo y cubrir con azúcar. Esperar de 15 a 20 minutos.
5-Registrar todo lo observado.
6- Retirar el huevo del plato y enjuagarlo bajo la canilla.
7- Repetir el punto 3. Notás alguna diferencia?
8- Colocar ahora dentro del vaso y repetir el punto 3. Registrar los cambios observados.
9- Comparar esto último, con lo observado en los puntos 3, 5, y 7.
Luego del experimento se nos explicaron los cambios. Por ej, cuando el huevo era introducido en un ambiente salado o HISOTONICO ( en este caso ) al haber poco soluto y mucho solvente, el solvente entra y el huevo se achica mientras que cuando lo rodeamos con agua se convierte en un ambiente IPOTONICO por lo tanto este va a inflarce.
1- Extracción de la cáscara de huevo: Para no dañar el resto del huevo, hay que colocarlo dentro de un vaso con vinagre y dejarlo 2 días.
2- Luego de ese lapso, retirar el huevo del vaso y raspar suavemente con la yema de los
dedos, debajo del agua corriente, para eliminar la cáscara que se ha ablandado.
3-Observar su forma y tamaño. Colocar sobre la palma de la mano y apretar suavemente.
4- Colocar el huevo en un plato hondo y cubrir con azúcar. Esperar de 15 a 20 minutos.
5-Registrar todo lo observado.
6- Retirar el huevo del plato y enjuagarlo bajo la canilla.
7- Repetir el punto 3. Notás alguna diferencia?
8- Colocar ahora dentro del vaso y repetir el punto 3. Registrar los cambios observados.
9- Comparar esto último, con lo observado en los puntos 3, 5, y 7.
Luego del experimento se nos explicaron los cambios. Por ej, cuando el huevo era introducido en un ambiente salado o HISOTONICO ( en este caso ) al haber poco soluto y mucho solvente, el solvente entra y el huevo se achica mientras que cuando lo rodeamos con agua se convierte en un ambiente IPOTONICO por lo tanto este va a inflarce.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)